Clases de muestra

💡 COMPRUEBA TU NIVEL 💡

👋 Esta es solo una muestra del curso "Spanish Step by Step - intermediate"

Escucha los audios con calma y comprueba si el nivel es el adecuado para ti.
En el curso completo tendrás materiales extra, ejercicios y un plan de acción diario.
Pero por ahora, simplemente prueba y decide si encaja contigo.



MUESTRA DEL CURSO:

Bloque 1 - VOCABULARIO

En este audio te explico las palabras nuevas que necesitarás para un diálogo que escucharás después.

Voy a usar frases reales, de las que se dicen en la calle. Así es más fácil recordarlas.

Dale al play ▶️

📆 Mañana te haré unas preguntas.

Tendrás que responder usando estas palabras. No te preocupes, será fácil. Pero si quieres, toma notas mientras escuchas.

Y al final, tienes un quiz 😉

AUDIO:

.

.

.

.

.

TRANSCRIPCIÓN - VOCABULARIO, PARTE 1

Primera expresión - Tener la lengua suelta

¿Conoces a esa persona que siempre tiene algo que decir? Que no se calla ni debajo del agua. Que si la invitas a un café, acabas tomando tres, porque habla, y habla… y habla.

Eso es tener la lengua suelta.

Esta expresión se usa para describir a alguien que habla mucho, sin filtro, con facilidad. A veces es una virtud (por ejemplo, si eres vendedor o comunicador), y otras… bueno, puede meterte en líos.

Imagina esto: estás en una reunión familiar. Tu primo empieza a contar una historia graciosa, pero poco a poco se va de boca. Empieza a soltar secretos, a decir lo que piensa de verdad sobre la paella de la tía, sobre el nuevo novio de tu hermana… y tú piensas: “Ay madre, ¡qué lengua suelta tiene este hombre!”. 😅

¿Qué implica esta expresión?

Que hablas sin miedo. Que no te cuesta expresarte. Que a veces dices cosas que no deberías decir.

¡Ojo! No siempre es negativo. También puede indicar que eres comunicativo, extrovertido, que te desenvuelves bien en una conversación.

¿Y tú? ¿Tienes la lengua suelta? Hazte estas preguntas:

¿Te cuesta hablar en público?

¿O más bien te tienen que decir “ya, para”?

¿Alguna vez has dicho algo y luego has pensado “ups, mejor me hubiera callado”? 😬

En el contexto de la entrevista… El vendedor de coches nos cuenta una anécdota en la que tenía la lengua suelta y la autoestima por las nubes. Estaba empezando, era novato, pero hablaba con seguridad (aunque no supiera bien de qué estaba hablando). Tanto así… que cuando un cliente le preguntó por el motor, él se inventó una historia sobre una correa de grafeno. ¿Resultado? El cliente lo pilló. Pero esa seguridad, ese don de palabra, esa “lengua suelta”, fue parte de su aprendizaje.

Expresión 2 (...)

(...)




En nuestro "Plan diario paso a paso" te espera mucho más: audios, quizzes, ejercicios interactivos, y mucho más…




MUESTRA DEL CURSO:

Bloque 2 - CONVERSACIÓN

Día 6

Hoy toca entrenar el oído.

Vamos a mejorar tu listening en español, y lo vas a notar ya mismo. Prometido.

Te dejo dos audios. Es un trozo de diálogo rápido, de esos que tienen los nativos.

🎙️ Audio 1: Diálogo rápido.

🎙️ Audio 2: El mismo diálogo, pero leído más despacio, por Karo, para que no te pierdas.

🔥 ¿Qué tienes que hacer?

1- Escucha el audio rápido. Solo escucha. Sin agobios. Fíjate cuánto pillas. Si es poco, no pasa nada. ¡Es parte del juego!

2- Escucha el audio lento. Entiendes todo o casi todo, ¿a que sí?

3- Vuelve al audio rápido. Esta vez, escucha y escribe TODO en tu cuaderno. Pausa el audio, escribe, retrocede. Si hay partes que no pillas, deja un espacio… o escribe lo que crees que escuchas. Como suene.

4- Compara con la transcripción. Completa lo que te faltó usando la transcripción. Escucha el audio rápido y fíjate en cómo suenan esas partes que te faltaron. Esa es la clave del ejercicio.

AUDIOS:

.

.

.

TRANSCRIPT:

El tío responde al momento. Quería verlo ya, pero vivía a 300 kilómetros. Y entonces se desata la tormenta digital: mensajes de voz, vídeos, preguntas, dudas… todo desde la taza del váter. Ahí, rodeado de azulejos y desodorante de limón, empiezo a vender el coche como si se tratara de una nave espacial.

Le mando fotos y le describo el olor del interior (que no sabía ni a qué olía, pero dije “cuero con toque a nuevo”, que eso siempre cuela). ¡Y va y me dice que lo quiere!

—Me lo quedo. ¿Cómo hacemos la reserva?

Y ahí estaba yo, firmando virtualmente la venta de un coche desde el váter del concesionario, con la frente sudada, el móvil caliente y una sonrisa de “esto no puede ser verdad”.

Dos días después, el tío vino con su mujer, miró el coche, lo arrancó y me dijo:

—Es mejor de lo que pensaba.

En nuestro "Plan diario paso a paso" te espera mucho más:





Día 7

Hoy vas a escuchar un diálogo completo (diálogo #1). 

A ritmo natural, tal como hablan los nativos.

Escucha atentamente, y luego pasamos a los ejercicios 😉

AUDIO:



Si lo necesitas, puedes consultar tienes la transcripción del diálogo #1 👇

En las siguientes lecciones escucharás cómo continúa esta conversación.

Pero por ahora, disfruta de esta primera parte 🙌


SSBS - muestra dialaogo 1.pdf

En nuestro "Plan diario paso a paso" te espera mucho más:


Completar y continuar